• 13 FEB 15
    • 0

    Curación por calentamiento del tejido

    El catedrático de química médica de la facultad de Praga, Richard von Zeynek (1869-1945), crea el tratamiento diatérmico, que denomina termopenetración. Es el primero en observar el efecto térmico de las corrientes de alta frecuencia, que generan en el cuerpo calor de resistencia con fines terapéuticos. Independientemente de Zeynek, el electroterapeuta alemán Karl Franz Nagel-schmidt (1875-1952) desarrolla un procedimiento análogo que, en un artículo del Münchner medizi-nische Wochenschrift de 1909, denomina diatermia (también transtermia o termopenetración). Al igual que Zeynek, parte de la construcción del primer transformador de alta frecuencia desarrollado en el año 1891 por el físico neoyorquino Nikola Tesla (1856-1943), así como de las teorías del fisicoquímico alemán Walther Nernst (1864-1941).

    Ya en 1892, el fisiólogo francés Jacques Arsène Arsonval (1851-1940) ensayó la aplicación médica del invento de Tesla; sin embargo, su «Arsonvalisation» sólo actúa superficialmente y se emplea con preferencia como estimulante cutáneo: con tensiones relativamente bajas actúan corrientes relativamente intensas de varios amperios. Pero son Zeynek y Nagelschmidt los primeros en conseguir el efecto en profundidad del calor generado eléctricamente en los tejidos y adaptan para ello sus máquinas eléctricas.

    Oscilaciones de alta frecuencia

    La diatermia es el calentamiento en profundidad del cuerpo mediante oscilaciones electromagnéticas de alta frecuencia, que en la zona de aplicación se transforman energéticamente (calor de Joule), sin provocar estímulos eléctricos en los nervios o en los músculos. El efecto curativo se basa en un mejor riego arterial producido por el calentamiento.

    En esta terapia de alta frecuencia se distinguen, según la frecuencia, la diatermia de onda larga (longitudes de onda de 100 a 1.000 m) y la de onda corta (longitudes de onda de 1-10 m). Mientras que la primera se desarrolla poco después del cambio de siglo, la segunda deberá esperar a la construcción de los emisores de gran potencia. El internista alemán Erwin Schlie-phake (1894-1945) introduce este método hacia 1930. Más adelante, vinculada al desarrollo del radar, surgirá la posibilidad de la terapia de frecuencia ultra-alta (longitudes de onda 10-100 cm) y la de microondas (1-10 cm). Se prescribe una diatermia en enfermedades (especialmente las inflamatorias) de los músculos, los nervios y de las articulaciones, así como en los exudados (secreciones líquidas) inflamatorios.

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply