• 03 FEB 15
    • 0
    Feijóo cree que la situación financiera de la sanidad necesita una revisión

    Feijóo cree que la situación financiera de la sanidad necesita una revisión

    El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, consideró ayer, según informa el Diario Gallego, que la situación financiera de la sanidad pública debe ser revisada «a fondo» y planteó elaborar una propuesta que aborde urgentemente su sostenibilidad.
    Feijóo hizo estas consideraciones en una conferencia magistral que impartió en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid tras ser nombrado miembro de honor de la Academia Médico-Quirúrgica.

    Dijo que la sostenibilidad de la sanidad pública es uno de los temas que más le intranquilizan en el ámbito de la gestión y se mostró convencido de que su «futuro» requiere la implicación de «toda la clase política» y del «compromiso» de los profesionales y usuarios.

    «Veo perfectamente compatible tener y mantener uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo con abordar su reforma para que sea viable y sostenible a corto y largo plazo», afirmó.

    Declaró que urge la «participación activa y coordinada de los gestores públicos para minimizar las tensiones económicas presentes y futuras que comprometen seriamente la sanidad» y explicó que hay que hacer frente a una deuda sanitaria de 15.000 millones, lo que equivale al presupuesto anual de Galicia y Asturias.

    A medio plazo, continuó Feijóo, aumentará «notablemente» la demanda de servicios sanitarios y se incrementará la necesidad recursos, a lo que se sumará un crecimiento «acelerado del gasto sanitario», advirtió.

    Feijóo comentó que en esta situación «más del 50% del gasto público de las comunidades tendría que destinarse a sanidad y cada español debería trabajar al menos un mes al año para cubrir el coste del sistema».

    Por ello, reiteró su intención de un gran pacto político que «salvaguarde» la sanidad y lamentó que «más allá de diversas coyunturales operaciones de saneamiento de las cuentas, lo cierto es que hasta ahora» no se abordó una «revisión estructural del modelo».
    Para coordinar esta reforma, indicó la necesidad de potenciar el papel del Consejo Interterritorial para que ejerza su función arbitral con las comunidades.

    El presidente añadió que la crisis planteó el doble reto «de preservar una de las conquistas sociales y buscar eficiencias que permitan hacerla sostenible».

    Feijóo opinó que «lo que está en juego no es un área de gestión más», ya que para los ciudadanos «la sanidad pública es el principal termómetro del Estado de bienestar» y propuso que el Ejecutivo estatal apunte al gasto farmacéutico como prioridad de la reforma para lograr blindar el sistema.

    También destacó los tres grandes pilares en los que Galicia apoya la gestión sanitaria: la constante búsqueda de ineficiencias, la modernización de los hospitales y de la atención primaria y el catálogo de medicamentos.

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply