• 16 FEB 15
    • 0
    I Exposición Internacional de Higiene

    I Exposición Internacional de Higiene

    Redacción, 16-02-2015.- El empresario alemán Karl August Lingner (1861-1916), que comercializa con éxito el colutorio “Odol” que fabrica él mismo, organiza en Dresde la primera Exposición Internacional de Higiene. En más de 50 salas, aproximadamente cinco millones y medio de visitantes contemplan el material expuesto. El objetivo es doble: por un lado dar a conocer métodos de higiene, que cualquiera – independientemente de las barreras económicas – puede practicar para cuidar su propia salud, y, por el otro lado, realizar una exposición histórica de la higiene y su desarrollo en las distintas culturas.

    Muchos países, entre ellos Brasil, China, Francia, Rusia y Hungría, están representados con un pabellón propio. La atracción principal de la exposición es el departamento de “El ser humano”, situado en una sala independiente en la entrada principal. Lingner cuenta entre sus colaboradores y asesores, con una serie de médicos notables como los bacteriólogos Emil von Behring y Paul Ehrlich, los pediatras Adalbert Czerny y Otto Heubner, el psiquiatra Oswald Bumke, y el historiador de la medicina Karl Sudhoff. El gobierno del Reich, el Estado federal de Sajonia, la ciudad de Dresde, y numerosas empresas y corporaciones públicas participan en la financiación.

    La imagen del ser humano presentada en la exposición de la higiene de Dresde se corresponde con la fe en el progreso de la medicina y las técnicas contemporáneas. Karl August Lingner dice en el discurso inaugural: “El cuerpo humano es la mayor obra de ingeniería que conocemos y su contemplación hace encoger el corazón a cualquier técnico…Es una máquina, construida de un material que posee la maravillosa propiedad de fortalecer aquellas partes sometidas a un exceso de carga o de prestaciones, reparar por sus propias fuerzas las fisuras, las roturas y cualquier tipo de lesión, y que lubrica por su misma sus mecanismos motrices, ya que ella misma fabrica el lubricante”

    La exposición servirá de punto de partida para la construcción, en 1930, del museo de la higiene de Dresde, que contará entre otras piezas, con la famosa figura del “hombre transparente”.

    La fabricación del colutorio “Odol” convierte a Lingner en uno de los empresarios más importantes de la ciudad. Produce, además, el algodón “Forman”, el champú “Pixavon” y otros artículos cosméticos. Gracias a la actividad de Lingner, en 1909 surgen los talleres Sächsische Serumwerke AG, que fabrican sueros, vacunas y otros productos farmacéuticos. Impresionado por los descubrimientos en bacteriología, Lingner desarrolla su concepto de la enseñanza pública de la higiene. Crea una serie de instituciones de higiene social en Dresde, como la Policlínica infantil, la Residencia de Lactantes (1897), el Centro de Desinfección de Sajonia y el de Higiene Bucal (1902). Desde 1903 organiza la exposición especial: “Enfermedades públicas y la lucha contra ellas” dentro del marco de la exposición municipal de Dresde.

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply