• 13 FEB 15
    • 0
    Karl Lansteiner y los grupos sanguíneos

    Karl Lansteiner y los grupos sanguíneos

    El médico vienés Karl Lansteiner (1868-1943), que trabaja como ayudante en el Instituto de Patología bajo la dirección de Anton Weichselbaum, publica un artículo “Sobre los fenómenos de aglutinación de la sangre humana normal”; en él hace público su descubrimiento de tres grupos sanguíneos. En 1900 ya había advertido, “que a menudo el suero sanguíneo de las personas normales es capaz de aglutinar los glóbulos rojos de otros individuos sanos”.

    Para explicar este fenómeno, lleva a cabo una serie de pruebas. Toma muestras de sangre de cinco colaboradores del laboratorio y también suyas, y separa en cada una de ellas el suero, lava los glóbulos rojos y las sumerge en una solución de sal común. Ensaya después cada suero en relación a los distintos glóbulos y registra los resultados en una tabla. Obtiene tres grupos sanguíneos distintos. Al repetir el experimento con la sangre de cinco pacientes del departamento obstétrico, obtiene los mismos resultados. En total, Landsteiner analiza la sangre de 22 personas. Establece la existencia de tres tipos distintos de glóbulos rojos y dos especies diferentes de isoaglutininas (anticuerpos de los grupos sanguíneos). El primer grupo sanguíneo (A) contiene glóbulos rojos con antígeno A e isoaglutinina anti-B. El segundo (B) contiene glóbulos rojos con antígeno e isoaglutinina anti-A. El tercero (grupo sanguíneo O) no contiene antígeno A ni antígeno B, aunque sí isoaglutininas anti-A y anti-B.

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply