
La Comunidad de Madrid, líder nacional en cinco tipos de trasplantes de órganos
Madrid es la región española en la que se realizan más trasplantes. En conjunto, los hospitales de la región realizaron el pasado año un total de 782 trasplantes, una cifra que por muy poco, no iguala al record de 784 trasplantes del 2008, y que es un 5% superior a la registrada en 2013.
El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, acompañado del viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Manuel Molina; del director general de Atención Especializada, Mariano Alcaraz; y del coordinador regional de trasplantes, Carlos Chamorro, presentaba el balance de la actividad de donación y trasplante de órganos en la Comunidad de Madrid durante 2014.
La capital, es la única comunidad de España que realiza todo tipo de trasplantes de órganos, en adultos y pediátricos. Así, el 12 de Octubre, hospital que más donantes y trasplantes registró en 2014, es referencia para trasplante hepático infantil, hepático de vicio en adultos, pulmonar, páncreas, intestinal y renal cruzado. Otros hospitales madrileños también son tomados como referentes en nuestro país. La Paz o El Gregorio Marañón se convierten en los centros nacionales donde más trasplantes infantiles se han realizado, mientras que el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda es líder en trasplantes cardiopulmonares.
La mayor parte son trasplantes renales
Por tipo de órgano se han realizado 431 trasplantes renales, un 6,25 más que en 2013. 191 de los trasplantes han sido hepáticos, 77 pulmonares, 60 cardiacos, 17 pancreáticos y 6 intestinales. De este total de trasplantes, 9 son cardiacos infantiles, así como 18 renales y 26 hepáticos. De hecho, la Comunidad de Madrid es la región española que más trasplantes pediátricos realiza.
Donación en dieciséis hospitales de la Comunidad
Madrid sigue siendo líder mundial en el ámbito de la donación tras muerte cardiaca extrahospitalaria gracias a la excelente colaboración y coordinación que existe entre los Servicios de Emergencias y los hospitales con programa de este tipo de donación.
La cifra record de 238 donantes se distribuye en 162 donantes en muerte encefálica y 76 en muerte cardiaca. El Hospital 12 de Octubre ha registrado el mayor número de donantes y el Clínico de San Carlos el que más donantes en muerte cardiaca ha tenido en toda España. Además de estos dos, se han producido donaciones en 14 hospitales más del país.
El Puerta de Hierro, referencia en la formación de profesionales
El Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda sigue siendo pionero en formación de profesionales y referencia para otros centros de Madrid. Es reseñable también la importante contribución de los programas de donación tras muerte cardiaca intrahospitalaria implantada ya en cinco centros de la comunidad.
Los resultados son posibles gracias a la colaboración de profesionales no sanitarios implicados en la actividad de donación y trasplantes y de las familias que aprueban la donación de órganos para mejorar la calidad de vida de otras personas e incluso salvarlas.
Leave a reply →