• 16 FEB 15
    • 0
    Una nueva técnica para la extracción quirúrgica de la catarata

    Una nueva técnica para la extracción quirúrgica de la catarata

    Redacción, 16-02-2015.- En el año 1915, Ignacio Barraquer (1884-1965) idea, tras una serie de observaciones realizadas en su clínica barcelonesa, una nueva técnica para la extracción quirúrgica de la catarata. Para ello sustituye el instrumento de las pinzas, que se han venido utilizando tradicionalmente, por una ventosa especialmente diseñada para este tipo de intervenciones oftalmológicas.

    Read more →
    • 13 FEB 15
    • 0

    Una asociación contra el ruido

    En noviembre de 1908 se funda Se funda en Hannover la Asociación Alemana contra el Ruido, con el objetivo de «luchar contra todas las formas de ruido superfluo e innecesario en la vida pública y privada…». Su principal preocupación es la «degeneración nerviosa» del ser humano, que tiene que sufrir las cargas sonoras más diversas:

    Read more →
    • 06 FEB 15
    • 0
    Un nuevo tipo de implantes permiten extraer y sustituir todas las piezas dentales en la misma intervención

    Un nuevo tipo de implantes permiten extraer y sustituir todas las piezas dentales en la misma intervención

    El Instituto Dental Avanzado Implant-T ha desarrollado una nueva técnica de implantología dental, los implantes 4D, que permiten la extracción de los dientes dañados y su sustitución por implantes en un mismo acto quirúrgico. Los pacientes salen de la consulta con todos sus dientes, ya que todo el proceso es calculado milimétricamente por ordenador. Esto

    Read more →
    • 10 ENE 15
    • 0

    Un estudio confirma que las biopsias no promueven la propagación del cáncer

    Un estudio de más de 2.000 pacientes realizado por investigadores de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, Estados Unidos, ha disipado el mito de que las biopsias de cáncer provocan que el cáncer se propague. En la edición digital de este viernes de la revista ‘Gut’, los autores de este trabajo muestran que los pacientes que se sometieron a una biopsia tuvieron un

    Read more →
    • 16 FEB 15
    • 0
    Un estudiante descubre la heparina

    Un estudiante descubre la heparina

    Redacción, 16-02-2015.-El estudiante de medicina estadunidense Jay McLean (1890-1957), de la John Hopkins University de Baltimore (Maryland), descubre la sustancia anticogulante conocida como heparina. McLean es alumno del fisiólogo estadounidense William Henry Howell (1860-1945). McLean estudia sustancias tromboplásticas activas (aceleradores de coagulación) de diferentes órganos. Durante la limpieza de fosfátidos obtenidos del hígado, observa de

    Read more →
    • 13 FEB 15
    • 0

    Un cáncer de cérvix curado con radio

    El cirujano neoyorquino Robert Abbe (1851-1928) informa haber tratado con éxito a una paciente con ayuda de la radioterapia. Mediante irradiación por contacto ha conseguido curar un carcinoma de cuello de útero (cáncer de matriz) cuya existencia se había verificado histológicamente. Abbe informa en el año 1913 de otra curación. En ambos casos utiliza 70

    Read more →