
Sanidad implantará en todos los centros de salud el seguimiento telefónico tras alta hospitalaria
La Comunidad de Madrid va implantar en todos los centros de salud de la región durante este año y, de manera progresiva, el programa para que la enfermera realice seguimiento telefónico personalizado al paciente, que así lo requiera, tras recibir alta por ingreso hospitalario, garantizando así la continuación de los cuidados que precisa el usuario tras su paso por el hospital.
El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, acompañado por los directores generales de Atención Primaria, Antonio Alemany, y Atención Especializada, Mariano Alcaraz, ha visitado este lunes una consulta de Enfermería del Centro de Salud Villa de Vallecas que ya lleva a cabo el programa de seguimiento telefónico tras alta hospitalaria, en las primeras 2448 horas, desde que el enfermo vuelve a su domicilio.
Esta línea de actuación nació en el sureste de Madrid el año pasado a través de la Gerencia de Atención Primaria y se ha extendido en 170 centros de salud, de los 265 de la región, en coordinación con sus 21 hospitales de referencia. Desde el año pasado, 32.300 pacientes madrileños han recibido la llamada de su enfermera y, según el caso, un plan de cuidados adecuado a sus necesidades.
La continuidad de cuidados al alta entre hospitales y centros de salud, es uno de los 30 elementos clave incluido en la Estrategia de Atención a Pacientes con Enfermedades Crónicas de la Comunidad de Madrid y tiene como referencia el Marco Referencial de la Continuidad de Cuidados en el Servicio Madrileño de Salud. Este programa se pone en marcha para garantizar la continuidad de la asistencia entre el hospital y el centro de salud facilitando a los pacientes la reincorporación a su domicilio manteniendo los cuidados que precise a partir de entonces, según relata el Gobierno regional.
Leave a reply →