• 13 FEB 15
    • 0
    Tripanosomas y enfermedad del sueño

    Tripanosomas y enfermedad del sueño

    El médico de enfermedades tropicales británico Joseph Everett Dutton (1874-1905), de la escuela de Liverpool, descubre en el curso de una expedición a Gambia, una nueva especie de tripanosomas (protozoos con el núcleo en forma de husillo) en la sangre de un europeo que se encontraba enfermo.

    Hasta entonces, los tripanosomas sólo se habían hallado en la sangre de los animales. En 1902, Dutton describe estos protozoos con exactitud y lo llama Trypanosoma gambiense, aunque no llega a relacionarlo con la enfermedad del sueño. Poco tiempo después, el bacteriólogo de origen italiano Aldo Castellani (1877-1971) detecta tripanosomas en la sangre y en el líquido cafalorraquídeo de enfermos de esta afección en Uganda. En el año 1903, el médico británico de origen australiano David Bruce (1855-1931) establece que el Trypanosoma gambiense es el agente causante de la enfermedad del sueño, la cual se transmite de una persona a otra, a través de la mosca tse-tse.

    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply